 
		Aprendizaje con propósito:
			
La tecnología es una herramienta, no un fin en sí misma. En el Liceo del Valle, su uso estará limitado al 10% de la carga horaria semanal y siempre con un enfoque pedagógico.
 
		Dispositivos personales:
			
Para favorecer el aprendizaje y la convivencia, los alumnos no podrán utilizar dispositivos personales dentro del colegio.
 
		Tareas sin pantalla:
			
Buscamos desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad. Por ello, promoveremos tareas que no requieran el uso de dispositivos personales.
 
		Desarrollo integral sin pantallas:
			
Creemos en la importancia del desarrollo integral. Se recomienda priorizar la actividad física, la lectura y otras actividades por encima del uso de pantallas, videojuegos, redes sociales y televisión.
 
		Madurez digital progresiva:
			
Recomendamos que los alumnos no cuenten con dispositivos tecnológicos de uso personal antes de 8º grado, permitiendo así un desarrollo equilibrado y adecuado a su etapa de crecimiento.
 
		Supervisión activa de los padres:
			
Es deber y derecho de los padres supervisar activamente los dispositivos personales de sus hijos y el uso que les dan, estableciendo normas y acompañándoles para promover un consumo, difusión y generación de contenidos responsables.
 
		Uso prudente de redes sociales:
			
Sugerimos que los alumnos no ingresen a redes sociales hasta después de los 16 años. Antes de esa edad, es importante asegurar una madurez emocional y un criterio adecuado para su manejo.
 
		Acompañamiento y formación:
			
Como colegio, nos comprometemos a formar a nuestros alumnos en el uso consciente de la tecnología y a trabajar en equipo con las familias en este desafío.
 
					Guy Orejel Orejel - Martes 27, mayo 2025
					
					Ir al artículo
 
					Empantallados - Martes 27, mayo 2025
					
					Ir al artículo
 
					Magisnet - Martes 27, mayo 2025
					
					Ir al artículo
